Mapa de PDRs Puntos y Estaciones de Recarga

Mostrando entradas con la etiqueta coches electricos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coches electricos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de marzo de 2010

Telefónica última un acuerdo con Endesa para utilizar las cabinas telefónicas, del operador, como puntos de recarga de las baterías de los coches eléctricos

Telefónica en España última un acuerdo con Endesa para utilizar las cabinas telefónicas del operador como puntos de recarga de las baterías de los coches eléctricos Ha anunciado Europa Press.

La movilidad eléctrica se acelerará e instrumentalizará tras la firma del acuerdo, a falta del visto bueno de Ayuntamientos que como el de Madrid, Barcelona y Sevilla que son pioneros a través del Plan Movele del IDAE.

Sin obviar la seguridad, la incorporación de PDRs Puntos de recarga en Cabinas telefónicas, Expendedoras de tickets del S.E.R., Quioskos de Prensa y Mobiliario Urbano son el método, más sencillo, lógico y más ampliamente desplegado de Puntos de recarga. Actuaciones en estas vías podrían disparar las ventas de Vehículos Eléctricos en las Grandes Ciudades de nuestro País.

Con despliegue del tipo "Un enchufe en cada Farola...Ya!" que viene a representar lo expuesto anteriormente y una normativa clara y lógica dentro de la Ley de Propiedad Horizontal para sacar enchufes en Garajes. Los vehículos eléctricos ligeros como los Scooter poblarían nuestras calles por su economía, eficiencia y sostenibilidad.

En cualquier caso, un gran paso adelante con el acuerdo Telefónica-Endesa.

martes, 29 de diciembre de 2009

Proximity Charging EVSE System for Electric Vehicles – Plugless Power

Proximity Charging EVSE System for Electric Vehicles – Plugless Power: "Hands-Free Power

With the potential to reshape the landscape of electric vehicles, Evatran™ proudly introduces Plugless Power™, the world’s first “hands-free” proximity charging system for EVs and extended-range hybrids. Offering Electric Vehicle Supply Equipment (EVSE) that is convenient, universal, and reliable Plugless Power™ eliminates the everyday nuisance of plugging in your vehicle. With Plugless Power™, you can just park and go, confident in knowing that your car is charging automatically."

lunes, 28 de diciembre de 2009

Gas Natural e Iberdrola se suman al proyecto de movilidad de ACS-Cobra y Endesa en Madrid

Con el acuerdo firmado hoy, Gas Natural e Iberdrola se unen a Endesa y ACS, a través de su filial Cobra, como socios privados de la Oficina Técnica de gestión del proyecto, que estará bajo la dirección de la Fundación Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, que preside el delegado Pedro Calvo.

La Fundación Movilidad está confeccionando un mapa de puntos de recarga para los vehículos eléctricos teniendo en cuenta las estimaciones de adquisición, disposición o uso de estos vehículos por parte de todo tipo de entidades, desarrollando para ello un proceso de consulta durante los últimos tres meses.

Siendo el día de los Santos Inocentes a 28 de Diciembre del 2009. Nos los creemos? ;-)








FUENTE: http://urlcorta.es/pqo?El Ayuntamiento de Madrid Prepara un Mapa de PDRs

jueves, 24 de diciembre de 2009

A qué puerta llamamos?

Este año también tendremos Plan Ñ, eso significa que en el 2010 también habrá crisis. Pero más allá de este dato que ya conocíamos, desde la FABZ nos gustaría que estos millones extra pertenecientes al segundo FEIL se aprovechasen de la mejor manera posible y sobre todo que sirvan para el futuro de la ciudad y sus ciudadanos. ¿Cómo? Pues de una manera simple, aprovechando las potencialidades, las oportunidades y lo que ya tenemos, lo que ya existe en la ciudad mejorándolo.

En esta nuestra querida Zaragoza, con la Expo 2008 se hizo una apuesta por la sostenibilidad y la innovación como aspectos centrales de la misma, a través de una temática tan vital como es el Agua. En este contexto, desde la FABZ apostamos por conseguir una movilidad que sea lo más sostenible medioambientalmente posible, y aquí es donde el hidrógeno como fuente de energía se muestra como mejor solución que los combustibles fósiles. Por ello pensamos que los vehículos a propulsión mediante hidrógeno o electricidad son parte de un futuro muy próximo en el que Zaragoza no debe "perder comba".

Tenemos en la ciudad una hidrogenera (que sería como una gasolinera pero de hidrógeno para entendernos) y tres microbuses propulsados a hidrógeno que costaron 3 millones de euros, pagados con dinero de la Expo y cuyo mantenimiento es por ocho años. Razones suficientes para darles uso. En el caso de los buses faltaría sólo el conductor y los seguros, ya que rutas en el interior de la ciudad donde se les podía destinar son muchas. Por ejemplo al ser vehículos no contaminantes y silenciosos serían ideales para lugares como parques (se nos ocurren el Parque del Agua o el Parque Grande como espacios posibles) o para el Cementerio, el Casco Histórico, para uso turístico...

En esta línea de trabajo los coches eléctricos contribuirán también de una forma clara y notable a reducir la contaminación, pero es preciso poner los medios para que esta estrategia funcione. Por ello, hemos solicitado en este FEIL al Ayuntamiento de Zaragoza que incluya ya la instalación de puntos de recarga para estos vehículos, haciendo una apuesta por la sostenibilidad de la ciudad y el aumento de su calidad de vida. Desde la FABZ hemos planteado esta propuesta y otras dentro de los fondos FEIL para este año. Unos fondos que vienen condicionados a ser aplicables en tres grandes áreas (medioambiente, innovación y acción social) y que desde la FABZ creemos que deberían ir destinados a mejoras medioambientales inmediatas para los ciudadanos como la ya explicada en torno al hidrógeno y otras como por ejemplo la pacificación del tráfico, que ayudará a tener una ciudad mucho más respetuosa y amable. Conseguir bajar nuestros ruidos conseguirá también mejorar nuestra calidad de vida, rebajar nuestro nivel de estrés y sentirnos mejor, menos cabreados y acelerados.

Se debería actuar también con este fondo en el parque Grande y los pinares de Venecia, verdaderos referentes de la ciudad. Para el parque Grande ya existe un plan director, sobre el que creemos que aún hay tiempo de debatir, llegando a consensos que beneficien a todos, que mantengan las tradiciones y usos populares que tenemos los zaragozanos en el parque. Lo mismo creemos que ocurre con la acción social, es necesario la construcción de equipamientos básicos y ponerlos en funcionamiento, algo en lo que la ciudad lleva un gran retraso y que no permite más dilación. Por ejemplo, entre otros proyectos, la construcción de escuelas infantiles necesarias y su puesta en marcha nos proporcionará un mejor desarrollo y una mejor cohesión social en nuestros barrios.

En resumidas cuentas creemos necesario aprovechar las sinergias, el Plan Ñ, las inversiones efectuadas, y el escaso margen de inversión que permite el presupuesto municipal. Es una apuesta por el futuro y por la sostenibilidad, y Zaragoza tiene que estar en esta línea de proyectos, a esta altura.

Presidente de Federación de Barrios


FUENTE: www.elperiodicodearagon.com

sábado, 28 de noviembre de 2009

Las Rozas de Madrid, concederá ayudas para la Adquisición de Vehículos Eléctricos e instalación de Puntos de Recarga

El Consistorio del Ayuntamiento de las Rozas, dentro del Plan Energético Regional concederá ayudas para la adquisición de vehículos Eléctricos y No Contaminantes. Por otro lado, con el Plan Movele es espera la instalación de Puntos de Recarga rápida.

Actualmente, los usuarios de Vehículos ligeros de esta localidad ya disponen de Puntos en los que ser recargados; gracias a iniciativas privadas de ayuda a la popularización de los mismos. Establecimientos como el Restaurante la Caña, Ciclos Las Rozas, Cristalbox, Kvolt y algunos particulares han contribuido a ello. Y poco a poco se situarán en el Mapa de Puntos de recarga que encabeza a este Blog. Si tienes un enchufe accesible, súmate a la iniciativa en toda España, rellenando el FORMULARIO

Las Rozas fué bautizada como primera Ciudad de la España nOOil al ser posible circular por sus calles sin necesidad de repostar con combustibles fósiles o procedentes de reacción biológica.






Si tienes un enchufe accesible, súmate a la iniciativa en toda España, rellenando el FORMULARIO y aparecerá tu Negocio en el MAPA de PDRs Puntos de Recarga

martes, 10 de noviembre de 2009

Video punto de recarga



En este pequeño video en Español que hemos grabado en el Salón de Valladolid, podemos ver el sencillo funcionamiento de un punto de recarga. Pertenece a Coulomb Technologies, gracias a su tecnología adaptada al día a día y su precio promete hacerse con una parte de un mercado en pleno nacimiento.

Fuente:
www.forococheselectricos.com

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Reino Unido lider mundial en coches eléctricos

El gobierno británico ha puesto en marcha una nueva Oficina para los vehículos de baja emisión (OLEV), que está diseñado para acelerar la asimilación de los vehículos de propulsión eléctrica. OLEV estará compuesta por funcionarios del gobierno central y local, así como representantes de la industria y las sectores clave como las empresas de transporte.


Lord Drayson, ministro de Ciencia e innovación, ha dicho "Este nuevo departamento se acerca a la acción y no solamente a las palabras. Tenemos que hacer del Reino Unido, un líder en vehículos de ultra bajas emisiones de carbono y asegurarnos de que somos un líder y no un importador"


"Si el nuevo departamento dispone de suficientes apoyos, pondrá al Reino Unido y los coches eléctricos en el centro de un futuro bajo en emisiones. Ya hemos comprometido 160 millones de euros para el programa"


OLEV se extenderá hasta 2013 con el cometido concreto de velar por que las infraestructuras de recarga eléctrica sean instaladas a tiempo para ser usada por todos los modelos eléctricos que estarán disponibles para comprar en los concesionarios.



Drayson comparó el lanzamiento de la oficina y la adopción de vehículos eléctricos con el lanzamiento del Ford T. "Cuando Henry Ford puso en marcha el T en los EE.UU, no existía infraestructura de repostaje. Gran Bretaña ha escogido adoptar esta tecnología y estamos ante una situación similar, si los fabricantes van a construir los coches, entonces vamos a apoyarlos y si esto sucede, la gente los comprará"

Fuente:

www.autocar.co.uk

martes, 8 de septiembre de 2009

Sevilla tendrá 75 puntos de recarga de coches eléctricos y espera ser pionera en el transporte eléctrico municipal

El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, informó hoy de que la ciudad contará a partir de ahora con 75 puntos de recarga de vehículos eléctricos en diferentes puntos de la ciudad y esperó que la flota de vehículos municipales sevillanos sea "pionera" a la hora de utilizar este tipo de transporte.

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Monteseirín se pronunció así durante la presentación del 'Proyecto Movele', una iniciativa del ministerio de Industria, Comercio y Turismo a la que se han adherido inicialmente Sevilla, Madrid y Barcelona y que persigue impulsar el desarrollo del coche eléctrico en España.

Según explicó el alcalde de Sevilla, los puntos de recarga de este tipo de transportes se pondrán en los lugares más concurridos de la ciudad ya que, matizó, lo que "más preocupa" a la hora de disminuir los gases contaminantes es la "salud de las personas" y "la de los propios monumentos".

"Lo que se pretende es preservar nuestro casco histórico, a sus habitantes y a los ciudadanos que la visitan ya que la contaminación de todo tipo que genera el vehículo tradicional es muy elevada", subrayó.

NO SE PAGARÁ EN LAS ZONAS AZULES

Asimismo, Monteseirín confirmó que los vehículos impulsados por baterías eléctricas no pagarán por aparcar en la capital andaluza aunque, indicó, todavía se están estudiando las ordenanzas municipales. Dicho esto, el alcalde sevillano confió en que dentro de dos años haya unas "mayores facilidades" para los usuarios de este transporte.

En este sentido, reiteró que las empresas de reparto y las empresas de limpieza a nivel municipal serán las "primeras" en utilizar las baterías eléctricas puesto que, afirmó, entre otras cosas "producen una menor contaminación acústica".

Por último, el alcalde de Sevilla recordó que en la ciudad ya se han implantado otra serie de medidas para luchar contra la contaminación medioambiental como por ejemplo la promoción del transporte colectivo frente al transporte privado o el uso de la bicicleta. "Sevilla está siendo reconocida como pionera en todas las expectativas que suponen una movilidad sostenible", remarcó.

FUENTE: ECODIARIO

JS-Kit Comments

 
Locations of visitors to this page