Además, su universalidad está garantizada al tratarse de un proyecto en el que aparecen implicados hasta 20 grandes grupos automovilísticos y energéticos. Entre los primeros, BMW, Daimler, Fiat, Ford, General Motors, Mitsubishi, PSA Peugeot Citroën, Toyota y Volkswagen. Mientras que en el segundo grupo están EDF, EnBW, la española Endesa, Enel, Eon, Npower, RWE y Vattenfall.

Ampliar foto
Un coche eléctrico debe poder ser recargado en Italia igual que en Dinamarca, Alemania o Francia, ha declarado Carolin Reichert, responsable del proyecto en RWE. Es un avance importante, ya que sólo cuando exista una norma común en las tomas eléctricas podrá comenzar en Europa la construcción a gran escala de automóviles movidos por electricidad. No obstante, también añadió que no existe un calendario para la puesta en marcha de esta toma de corriente en las estaciones de recarga.
Fuente: El Mundo