![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhreUc4ChL9IcHrB_eMumt98nVbUC6sNXMb6f7OW884sPaMZ9qoBHZwey8fp9cBmykx0TH0Hohxs_SrQ07JCuIcs_5oYIgior1yipnZeePHf_AuI-UO82l_LsJYGp4n28GzfCc1AiOd8TA/s400/forococheselectricos1.jpg)
Según los expertos la conexión de millones de vehículos en horas punta de producción pondría en peligro el sistema y podría obligar a las eléctricas a utilizar sistemas más sucios y caros para cubrir esa sobre-demanda. Esto puede llegar a aumentar un 30% la factura de un hogar medio por lo que los cargadores inteligentes cobran una especial relevancia al poder ser programados para entrar en funcionamiento solamente en las horas donde la luz sea más económica.
Fuente:
www.forococheselectricos.com
Hay muchos ofertantes de tecnología de recarga. por lo tanto el negocio que se avecina es de aupa. La idea de utilizar los mini trasteros como pseudo aparcamientos en las grandes ciudades es ideal y operativa desde ya para los Vehículos eléctricos ligeros. Esperemos que prospere; puesto que, sin esperar la unificación del tipo de enchufe para puntos de recarga los de los trasteros sirven para muchos vehículos
ResponderEliminar